Sociedades y fondos de inversión
El Direct Lending lo protagonizan básicamente fondos de inversión que movilizan recursos procedentes de los mercados financieros, inversores institucionales, bancos, administraciones públicas, family offices, etc para invertirlos mediante préstamos directos a empresas que no cotizan en mercados financieros regulados de renta variable o renta fija.
Al tratarse de vehículos de inversión no sujetos a los acuerdos y normativa internacional del sector bancario, el Direct Lending tiene una mayor flexibilidad en términos de capacidad de financiación al no estar limitado a una serie de requerimientos de solvencia y de garantías. No obstante, ello no significa que no haya controles internos en el proceso de estudio y que no se apliquen exhaustivos sistemas de control y análisis que garantizan una gestión profesional, responsable y en línea con los criterios de inversión marcados por los fondos y las sociedades de inversión.
Por este motivo podemos canalizar financiación a través de operaciones a plazos más largos, volúmenes superiores, niveles de cobertura diferentes y tipo de financiación más flexibles en términos de amortización de capital e intereses, etc en relación a lo que puede ofrecer la banca.
Como resultado, los fondos de Direct Lending pueden aportar a la empresa un tipo de soluciones de financiación que complementan la oferta bancaria.
Tipo de operaciones de Direct Lending
Financiación a largo plazo
Operaciones que se instrumentalizan mediante préstamos a plazos entre 3 y 10 años, dirigidos a empresas consolidadas, con proyectos de crecimiento o con garantías reales sólidas, project finance (financiación de proyectos y contratos), etc
Financiación a corto plazo
Operaciones que se instrumentalizan mediante préstamos y líneas de crédito a plazos entre 3 meses y 36 meses, dirigidos a financiar pedidos y contratos de explotación tanto nacionales como internacionales.
Descuento comercial
Operaciones de compra de facturas (factoring), normalmente sin recurso, así como descuento de pagarés.
El fondo focaliza el estudio del riesgo no tanto en la solvencia del cedente sino en la solvencia de la empresa librada (deudora) del título comercial.
Financiación puente
Operaciones respaldadas por algún tipo de garantía solvente y líquida que permite levantar financiación puntual para un proyecto o anticipar cobros futuros, etc.
Actualidad y contenidos
- ESVALOR - La liquidez 10/03/2025
- ESVALOR - Especialistas en Financiación Alternativa20/02/2025
- ESVALOR - Capacidad Financiera15/01/2025